ACTIVIDAD DE LABORATORIO 13 (ENTRADA 15)


COMBUSTIÓN DE UNA VELA EN EL AIRE


Las velas que comúnmente conocemos son barras cilíndricas de cera o parafina provistas de una mecha, que al encenderla produce una llama que utilizamos para iluminar una habitación. Esta reacción química se conoce con el nombre de combustión, la cual se lleva a cabo en presencia del oxígeno del aire cuyo papel es la de ser el comburente por excelencia.


Problema

¿Qué elementos químicos constituyen a las ceras o parafinas que al quemarlas en presencia del aire producen la combustión?

Hipótesis

¿Qué elementos químicos constituyen a las ceras o parafinas? ¿Cuáles son los posibles productos de una combustión?

Objetivos

-Determinar qué elementos constituyen a los combustibles, como las parafinas.

-Identificar cuáles son los productos de la combustión.

Preparación

Materiales: una vela de 20 cm de altura, cerillos, unplato de cerámica o plástico, un vaso de precipitados de 250 mililitros, pinzas para vaso, un embudo de vidrio de talle corto, tubo de ensayo chico con tapón, papel aluminio (20 x 20 cm), un trozo de hielo, sal, y agua de cal Ca(OH)2 incolora, previamente preparada.


Medidas de seguridad

Utiliza bata blanca de laboratorio para proteger tu ropa, no tires los residuos sólidos por las tarjas porque se tapan, después de utilizar las velas entrégalas a tu profesor, no juegues con los cerillos dentro del laboratorio, recuerda que hay llaves de gas.

Procedimiento

Fija la vela en el centro del plato, enciéndela y observa la flama que se produce. Enseguida, coloca, por unos segundos, un vaso de precipitados sobre la flama empleando unas pinzas para tu seguridad. Trata de tocar la superficie que estuvo en contacto con la flama y responde lo que se pide:

Datos y observaciones 

PREGUNTA
RESPUESTA
¿Cómo es la flama de la vela?
Es amarilla avivada
¿Qué le sucede a la superficie del vaso que estuvo en contacto con la flama?
Deja residuos negros







Envuelve en papel aluminio unos trozos de hielo rociados con sal, sujétalos con la mano formando una especie de bolsa y colócala sobre la vela encendida a unos 15 cm de la flama. Responde lo siguiente:


PREGUNTA
RESPUESTA
¿Qué se observa sobre la superficie de la bolsa de hielo?
La sal se queda incrustada en el hielo
¿Esta sustancia es producto de la combustión o el aluminio permitió que se filtrara desde el interior
Producto de la combustión







Coloca un embudo de filtración de talle corto, de vidrio, enferma invertida sobre la flama, acerca un cerillo encendido a la punta del talle y anota tus observaciones. Ahora coloca un tubo de ensayo chico sobre el talle del embudo, también en forma invertida y colecta el gas que procede de la flama a través del mismo embudo. 
Después de unos segundos tapa el tubo que contiene el gas colectado y agrégale 1 mililitro de una disolución incolora de agua de cal Ca(OH)2 previamente preparada y agita vigorosamente el contenido.

PREGUNTA
RESPUESTA
El gas que sale por el talle del embudo de vidrio ¿aviva o apaga la flama del cerillo?
Apaga la flama
¿Qué le sucede al agua de cal cuando se combina con este gas?
Cambia el color

















Comentarios

Entradas más populares de este blog

REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES (ENTRADA 11)

VIDEO (ENTRADA10): Experimentores: Mira estos increíbles experimentos con el aire

METALES ALCALINOS EN AGUA (ENTRADA 12)