Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

ACTIVIDAD DE LABORATORIO 13 (ENTRADA 15)

Imagen
COMBUSTIÓN DE UNA VELA EN EL AIRE Las velas que comúnmente conocemos son barras  cilíndricas de cera o parafina provistas de una mecha,  que al encenderla produce una llama que utilizamos  para iluminar una habitación. Esta reacción química se  conoce con el nombre de combustión, la cual se lleva  a cabo en presencia del oxígeno del aire cuyo papel es  la de ser el comburente por excelencia. Problema ¿Qué elementos químicos constituyen a las ceras o  parafinas que al quemarlas en presencia del aire pro ducen la combustión? Hipótesis ¿Qué elementos químicos constituyen a las ceras o  parafinas? ¿Cuáles son los posibles productos de una  combustión? Objetivos -Determinar qué elementos constituyen a los combus tibles, como las parafinas. -Identificar cuáles son los productos de la com bustión. Preparación Materiales: una vela de 20 cm de altura, cerillos, un plato de cerámica o plástico, un vaso de precipitados de  250 ...

APOYO ACADÉMICO: Enlaces químicos/Estados de oxidación (ENTRADA 14)

Imagen
ENLACES QUÍMICOS. Enlace  iónico : http://www.objetos.unam.mx/quimica/enlaceIonico/index.html Enlace covalente:  http://www.objetos.unam.mx/quimica/enlaceCovalente/index.html ESTADOS DE OXIDACIÓN.  http://www.objetos.unam.mx/quimica/estadosOxidacion/index.html

METALES ALCALINOS EN AGUA (ENTRADA 12)

Imagen
METALES ALCALINOS EN AGUA Los metales alcalinos: Litio (Li), Sodio (Na), Potasio (K), Rubidio (Rb), Cesio (Cs) y Francio (Fr) pertenecen al grupo 1 de la tabla periódica. Tiene propiedades similares y reaccionan violentamente con otros elementos. Los metales situados por debajo del grupo 1 reaccionan incluso con mas violencia con el agua. Litio (Li),  Sodio (Na) y  Potasio (K): Rubidio (Rb): Cesio (Cs): Francio (Fr):